Selecciona tu idioma

Diferencias entre una reforma y una rehabilitación

Publicado: 21 de febrero de 2022, 13:39
  1. Reformas integrales
Diferencias entre una reforma y una rehabilitación

Las rehabilitaciones y las reformas son cosas similares, pero no son lo mismo. Aunque el proceso pueda parecer idéntico y los trabajos en muchos casos los mismos, el elemento diferenciador que establece la barrera entre una reforma y una rehabilitación es la necesidad de tener que ejecutar esta tarea.

Cualquiera empresa de rehabilitaciones puede hacer reformas y en Construcciones Daniel Rodríguez podemos ofreceré nuestros servicios para mejorar su vivienda. Estas son algunas de las diferencias entre un tipo y otro de actuación:

Las licencias

A la hora de hacer los trámites burocráticos para obtener los permisos legales que nos permitan hacer una obra de reforma o de rehabilitación, las licencias a solicitar no son las mismas. Es más, en la mayoría de los ayuntamientos de Galicia no es necesario ni pedir permiso de obra para hacer una reforma. A veces simplemente basta con presentar los planos de la reforma y un presupuesto

No ocurre lo mismo con buena parte de las rehabilitaciones, sobre todo si hablamos de trabajos integrales que incluyan fachadas o cubiertas. En estos casos habrá que tramitar una licencia de obra mayor.

La necesidad

Pero si algo diferencia el hecho de ejecutar una obra de rehabilitación y la de una reforma, eso es la necesidad de acometer estas obras. Cuando hablamos de rehabilitación nos estamos refiriendo a un trabajo que es necesario por razones de seguridad, antigüedad o déficit en materia de eficiencia energética, accesibilidad o servicios.

Una reforma muchas veces es simplemente cuestión de mejora o actualización de un inmueble para que ofrezca una imagen mejor de la que tenía o simplemente para darle una nueva utilidad a una estancia que antes no la tenía.

La diferencia en estos criterios de necesidad se entiende mejor con un ejemplo. Hablamos de reforma cuando, por ejemplo, encargamos el cambio completo de un cuarto de baño porque no nos gusta la estética al haber quedado anticuada por tratarse de un edificio antiguo. El baño ya era funcional, pero preferimos hacer obra en él para que tenga un aspecto más actual y moderno.

Una rehabilitación va mucho más allá que una modernización o mejora. Un edificio a rehabilitar puede ser un piso que ha sufrido un incendio o que se encuentra en estado ruinoso y, de no actuar en él, las condiciones de vida en su interior serían imposibles.

Hay un tercer nivel de actuación que es el de la restauración, algo que se da principalmente en edificios que tengan algún valor histórico. En este caso el objetivo de la restauración es el de tratar en la medida de lo posible, de devolver al estado original el edificio en el que se está actuando.

El presupuesto

Como se puede deducir de toda la información antes citada, el presupuesto es también otra de las grandes diferencias entre una reforma y una rehabilitación. Las obras de reforma son por lo general más baratas al tratarse de pequeñas actuaciones más puntuales, mientras que un trabajo más global e intenso de rehabilitación siempre requerirá de una mayor inversión si utilizamos el mismo estándar de calidad en materiales y acabados.

Para cualquier tipo de promotor que se plantee sacar adelante un proyecto de obra nueva o de reformas, en Construcciones Daniel Rodríguez González ofrecemos soluciones que se adaptan al tipo de obra a realizar. Pídanos presupuesto y coméntenos cuál es su proyecto.

Noticias relacionadas

¿Cómo conseguimos convertir nuestra vivienda en accesible?

¿Cómo conseguimos convertir nuestra vivienda en accesible?

09/05/2023 Reformas integrales
La accesibilidad en el hogar es fundamental para asegurar la comodidad y seguridad de todas las personas que viven en él o que puedan visitarlo. Además, no solo debemos pensar en las necesidades de los inquilinos a corto plazo, sino también a medio y largo, pues todos somos susceptibles de perder
¿Cómo conseguimos convertir nuestra vivienda en accesible?

¿Cómo conseguimos convertir nuestra vivienda en accesible?

04/05/2023 Reformas integrales
La accesibilidad en el hogar es un tema importante para muchas personas, especialmente para aquellas que tienen discapacidades físicas o para las personas mayores que desean vivir de manera independiente. La buena noticia es que, con algunas modificaciones y adaptaciones, es posible convertir
¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética de nuestra casa?

¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética de nuestra casa?

03/05/2023 Reformas integrales
En los últimos años han surgido nuevas preocupaciones a la hora de plantear la construcción o reforma del hogar. Entre los intereses más frecuentes en nuestros clientes está la eficiencia energética, ya que diseñar una casa teniendo en cuenta este factor ayudará a aumentar la calidad del producto
5 características de toda vivienda eficiente

5 características de toda vivienda eficiente

14/03/2023 Reformas integrales
En la actualidad, el ahorro de energía y la sostenibilidad son preocupaciones cada vez más importantes en la construcción de viviendas. Por eso, en Construcciones Daniel Rodríguez González en Tui, nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes soluciones eficientes y sostenibles para sus hogares.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.